Rosario suma 34 kilometros más de ciclovías para fomentar el transporte en bici

 Rosario suma 34 kilometros más de ciclovías para fomentar el transporte en bici

 La cuna de la bandera suma más kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas, fomentando el uso del transporte sustentable en este contexto, y así dar mayores facilidades para el desplazamiento de los ciudadanos.

 Sin dudas la bicicleta es el transporte más importante por la cantidad de beneficios que brinda. Sumado a ser ecológico, ayuda a que las personas puedan hacer ejercicio y evita que se produzcan aglomeraciones, algo frecuente en el transporte urbano. En esta línea, y en plena emergencia sanitaria, este medio es una alternativa para los trabajadores esenciales y de actividades exceptuadas, para que puedan movilizarse de manera individual.

 De esta manera, la Municipalidad de Rosario está ampliando la red de ciclovías en las zonas norte, noroeste y oeste. Con los nuevos carriles se busca una respuesta inmediata a los requerimientos de la emergencia sanitaria, por lo que esta implementación será temporaria.

 En total serán 34 km de ciclovías las que se sumarán, que representa una adición del 25%, dando un total de 173 kilómetros de carriles exclusivos de bicis en toda la ciudad. Estas serán marcadas sobre la calzada con doble línea blanca, con pintura termoplástica, y contará con señalización vertical.

“Vamos a abrir un apuesta muy fuerte en ciclovías temporarias: son fundamentalmente 3 (…) Vamos a establecer una ciclovía que vaya por Provincias Unidas; vamos a establecer una unión entre el oeste y el centro en las calles San Juan y Mendoza”, comentó hoy el intendente Pablo Javkin.

 Dependiendo de la calle, será cómo se dispondrá de la senda. Es decir, algunas se encontrarán ubicadas a la izquierda, mientras que otras serán paralelas a los canteros centrales, y otras son de doble sentido.

Vale mencionar que se recomienda tener alcohol en gel a mano para antes y después de usar la bici, además de que será obligatorio el transitar con el barbijo o tapabocas puesto.

 Por último, el sistema de bicis públicas Mi Bici Tu Bici sigue en perfecto funcionamiento. Para aquellos que aún no se han inscripto, podrán hacer el trámite de manera online, además de poder ver el mapa de estaciones, y toda la información útil en este link.