Santa Fe inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3 con una travesía motoquera

Santa Fe inauguró la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3 con una travesía motoquera

El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia recorrieron en moto los accesos entre Golondrina y Los Amores, acompañados por moteros locales. La obra, que demandó una inversión de $32.475 millones, culmina un proyecto iniciado hace más de 20 años.

Una jornada a pura moto y obra pública

El norte santafesino vivió este jueves una inauguración diferente. El gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia encabezaron la apertura oficial de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 3 en el departamento Vera, recorriendo en moto desde Golondrina hasta Los Amores junto a un grupo de moteros de Reconquista y Avellaneda.

En el trayecto quedaron inaugurados los accesos a las comunas de Golondrina, Los Tábanos, Cañada Ombú y Los Amores. “Es una enorme felicidad ver obras de estas características en localidades pequeñas. Conectarlas significa más igualdad, más oportunidades de trabajo y desarrollo económico”, expresó Pullaro.

Un proyecto de largo plazo

La obra tiene más de dos décadas de historia. Fue iniciada por Jorge Obeid, continuada por Hermes Binner, Antonio Bonfatti, Miguel Lifschitz y Omar Perotti, y culminada en la actual gestión. “Nadie es fundacional ni esencial cuando se trata de políticas públicas de largo plazo. Nuestra decisión fue no dejar ninguna obra paralizada”, afirmó Pullaro, quien subrayó la importancia de la administración “honesta, austera y eficiente” de su gobierno.

La pavimentación total, junto con los accesos, significó una inversión de $32.475 millones, según detalló el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Santa Fe frente al abandono de Nación

La vicegobernadora Scaglia remarcó el contraste con la situación nacional:
“Quisimos inaugurar en moto para que se escuche fuerte: mientras Nación abandona las rutas, Santa Fe las hace. Mientras Nación nos deja solos, la provincia invierte. Y mientras se niega el diálogo a nivel nacional, Santa Fe es ejemplo de continuidad política”.

Por su parte, el exgobernador Omar Perotti, hoy diputado provincial, valoró la obra como un símbolo de integración: “Cuando los pueblos tienen accesos, se sienten parte y no espectadores”.

Más obras en Vera y Garabato

La jornada también incluyó la visita a obras en la ciudad de Vera: desagües pluviales, cloacas, alumbrado público, pavimento y la recuperación del Cine Teatro Español. Además, en el Paraje km 115 de Garabato se inauguró la optimización del servicio de agua potable, con una inversión superior a $60 millones.