Lo (in)evitable

Lo (in)evitable

Lo inevitable,

dícese de algo

que tenía que pasar,

que no se podía evitar.

Que iba a suceder

de todas formas,

sin importar qué. ⠀ ⠀

 

Y, sin embargo,

pienso en todas esas veces.

¿Las cosas habrían cambiado

si yo no hubiera dicho lo mismo,

si yo hubiese actuado distinto?

 

Tal vez todo eso era inevitable

y eso significa,

algo de lo que no se puede huir.

 

Huir.

 

Alejarse precipitadamente

de un lugar o de una persona

por temor

o para eludir un daño

o peligro.

 

Eso sí se puede evitar, pienso.

Huir solamente es conveniente,

pero no es inevitable. ⠀

Algo que se puede evitar

implica otra posibilidad,

me digo.

 

Pero lo que ya fue hecho

no se puede cambiar.

Es causa y efecto.

Y entonces me vuelvo

a preguntar.

¿Quién huye y por qué? ⠀

 

Huir. Repito la definición.

Huir, alejarse precipitadamente...

Alejarse.

De una situación

o una persona.

Por miedo.

Peligro.

De una situación o persona.

Peligro.

 

Miedo.

 

La última palabra

me hace eco

un largo tiempo,

y ya sólo me queda

una pregunta.

 

Me la hago sabiendo

que sé y al mismo tiempo,

no sé, la respuesta.

¿Huir de qué?

 

Por Giulia Zanelli